Viajamos al paraíso Español, viajamos a Menorca.
Tomaremos contacto con la isla realizando un increíble paseo en catamarán
Nos perderemos por el puerto y las pintorescas calles de Ciudadela.
No podemos dejar de descubrir sus famosas calas y playas, en este caso nos decantamos por la Cala Macarella y Macarelleta, sumando la bonita playa familiar, Cala Galdana.
Mahón y resaltando la Cueva de Xoroi nos dejaron con la boca abierta.
El toque cultural nos lo dieron las ruinas de Naveta des Tudons y finalizamos en la bonita Cala Blanca.
Síguenos:
Aterrizamos en el aeropuerto de Menorca y rápidamente nos dirigimos a retirar nuestro coche de alquiler que reservamos en AutoEurope y que siempre os recomendamos.
A continuación emprendimos la marcha al hotel donde nos alojaríamos. En esta ocasión nos decantamos por el Melia Sol Falco. (Puedes reservar desde aquí)
Un resort todo incluido en la costa sur de Menorca. Ideal para familias con niños ya que el miniclub es fantástico con un montón de actividades para los más peques. Su principal atracción es el parque acuático junto con sus enormes piscinas
Despertamos nuestro primer día en Menorca. Hoy tendríamos el primer contacto con la isla.
¿Quieres ver el vídeo del viaje que hemos subido a YouTube? Pincha aquí
Teníamos un día bastante interesante, habiamos reservado un paseo en catamarán por el sur de Menorca con la empresa Ocean Cat.
Salimos sobre las 11am del puerto de Ciudadela y nuestra primera parada fue el Arenal de Son Saura para disfrutar de un agradable chapuzón.
A continuación nos dieron de comer. Una deliciosa ensalada de pasta y pinchos morunos, incluso se podía repetir!!!
Seguimos por las playas y calas mas bellas de Menorca.
Primero por la Cala Turqueta:
y seguidamente por las tan famosas y conocidas Cala Macarella y Macarelleta:
Tocaba regresar, pero antes hicimos una última parada en un espectacular banco de arena para hacer snorkel donde el agua era impresionantemente transparente.
Después de disfrutar en este paraíso, regresamos al puerto de ciudadela para poner fin a este día tan lleno de experiencias.
Amanecemos de nuevo para descubrir una de las ciudades más importantes de la isla: Ciudadela.
Esta ciudad portuaria es famosa por su casco antiguo y sus calles medievales.
Aprovechamos para pasar la mañana. nuestro punto de partida se inicio en la Plaza Des Born, donde se sitúa el ayuntamiento y desde donde se pueden obtener unas vistas de todo el puerto.
Bajamos para pasear por este mismo, donde encontramos numerosos bares y restaurantes y obtener una bonita vista de la fortaleza.
Otro punto a destacar de la ciudad es su catedral. La Catedral de Santa María destaca por su estilo gótico catalán y la portada neoclásica de su fachada principal.
Pero una de las cosas mas especiales en Ciudadela es perderte por sus pintorescas calles.
La tarde nos la tomamos de relax y playa. Estuvimos buscando una playa familiar de arena donde bañarnos a gusto y nos decantamos por Cala Galdana. Realmente no nos equivocamos.
Una playa familiar, de fácil acceso en coche y con todas las comodidades para pasar un estupendo día de playa.
Llegaba uno de los días más esperados por nosotros. Invertiriamos el dia en conocer posiblemente las dos calas mas famosas y espectacuares de Menorca: Cala Macarella y Cala Macarelleta.
En esta epoca de Verano, para evitar aglomeraciones se cierran los parking al público y solo es posible su visita reservando autobuses que salen desde Ciudadela.
Aparcamos nuestro coche de alquiler justo en un parking continuo a la parada de bus en Ciudadela.
El autobús nos llevó hasta el último parking cercano a las calas y apartir de ahí , hay un acceso de unos 15 minutros aproximadamente hasta Cala Macarella.
Llegamos y nuestra idea era bañarnos en su hermana pequeña Macarelleta.
Comenzamos el acceso hasta ella por un camino un poco incomodo y más con niños, pero se puede hacer perfectamente. A demás, las vistas que se obtienen son únicas en toda la isla. Merece la pena sin duda.
Cuando llegamos a Macarelleta y vimos esa agua tan transparente nos emocionamos.
Aprovechamos para bañarnos y disfrutar de la sensación de estar en un paraje idílico.
Llegaba nuestra hora de regreso del autobús, por lo que retomamos el camino de vuelta sin antes comer unos helados en uno de los chiringuitos de Macarella.
Para hoy tendríamos un mix de cosas que ver y hacer.
Empezamos por Mahón, la capital de Menorca. Mahón destaca por tener el puerto natural más grande de Europa y uno de los más grandes del mundo.
Pasamos el rato paseando y disfrutando del puerto y el paseo marítimo , la verdad la ciudad no nos llamó mucho la atención y sinceramente no merece mucho la pena.
A continuación pusimos rumbo a uno de los secretos de la isla que os contaremos a continuación, pero antes comimos en un restaurante cercano situado en Cala en Porter que nos encantó y os lo recomendamos. Restaurante La Pallete.
Con el estomago lleno nos dirigimos a unos pocos metros a ese pequeño tesoro que os hemos dicho anteriormente. Se trata de la Cueva de Xoroi. Una cueva natural en un acantilado con unas increíbles vistas al mar, que actualmente está habilitada como bar diurno y discoteca nocturna.
Existe una leyenda romántica sobre esta cueva:
“Xoroi, un hombre que llegó por mar en Menorca y se refugió en una cueva, y la de una mujer de Alaior que desapareció cuando estaba a punto de casarse. Después de años sin saber nada de la chica desaparecida, una nevada hizo aparecer huellas que trajeron a un grupo de hombres armados hasta la cueva, donde encontraron a Xoroi, con la joven alaiorenca y tres hijos nacidos de su amor. Al verse acorralado, Xoroi y su hijo grande se lanzaron al mar, mientras que la mujer y los otros dos hijos fueron traídos de nuevo al pueblo de Alaior.”
A Eizan le gustó mucho, las grutas y pasajes que tiene en su interior le llamaron mucho la atención.
Realmente es uno de los sitios que más nos ha sorprendido estando de viaje, un lugar con unas vistas increíbles, y que seguro que ver la puesta de sol con un ambiente rollo chill out, tiene que ser inmejorable.
Para finalizar el día pusimos un toque cultural e historico. Nos acercamos a la Naveta des Tudons.
La Naveta des Tudons es una estructura prehistórica ubicada en Menorca, España. Es considerada como una de las construcciones más antiguas de Europa occidental, datando aproximadamente del año 1000 a.C. Es una tumba megalítica de forma naviforme, construida con grandes bloques de piedra sin utilizar ningún tipo de argamasa. Se cree que fue utilizada como lugar de enterramiento colectivo. La Naveta des Tudons es un importante sitio arqueológico y uno de los principales atractivos turísticos de la isla de Menorca.
El último día nos apetecía pasar la mañana en una calita pero sin desplazarnos mucho de nuestro hotel.
Nos habían recomendado Cala Blanca. La verdad que nos sorprendió muchísimo, no nos esperábamos encontrarnos ese entorno.
El agua era super transparente y la arena hacia bueno el nombre de la cala.
Ideal para familias con todos los servicios, y a destacar unos espectaculares chiringuitos y restaurantes a pie de playa y en sus acantilados donde tomar algo y relajarse.
Y nos volvemos nuevamente con unos recuerdos y unas experiencias increíbles. Esta vez dentro de nuestro país, demostrándonos que tenemos auténticos paraísos como el que hemos descubierto en Menorca.
Síguenos: