Qué ver en DUBAI

Este pequeño emirato árabe, situado en las costas del Golfo Pérsico, posee una historia más antigua de la que muchos creen. Encontrando referencias incluso del siglo XI d.C..

En la edad media, los venecianos comerciaban con sus gentes para adquirir perlas, negocio que extendían los dubaitíes hasta la India y otras regiones asiáticas.

Será con los acuerdos de protectorado con los ingleses en el siglo XVIII que cambien las políticas locales y se acceda a un notable avance de infraestructuras y tecnologías a lo largo del tiempo.

El cese de la ingerencia británica y la unión de los distintos emiratos conformando los E.A.U. (Emiratos Árabes Unidos) en la década de los 70, así como el descubrimiento de yacimientos petrolíferos; cambiarán por completo la vida en esta pequeña región de la península arábica.

Síguenos:
  • Instagram 2
  • Facebook 2

 

DUBÁI HOY

Dubái es el segundo emirato en tamaño tras Abu Dabi. Gracias a una sabia gestión, han sabido encontrar nuevas fórmulas económicas más allá de la explotación de sus yacimientos de crudo. Siendo una de ellas el turismo, en el que se han ido especializando año tras año.

Son también los emiratos un importante país fuente de ayuda humanitaria, con un Ministerio de Desarrollo y Cooperación Internacional dedicado a tal menester.

Desde 2004 se realiza anualmente en Dubái la Conferencia de Desarrollo y Ayuda Humanitaria Internacional, donde se reciben representantes de agencias gubernamentales y caritativas de varios países para establecer medidas y organizar recursos en este campo.

Gracias a sus magníficas playas de aguas cálidas, su clima soleado, entornos de dunas, así como sus espectaculares edificios e inversiones en servicios para el turista; Dubái se presenta como el perfecto destino vacacional.

(También puedes visitar nuestro diario fotográfico de nuestra estancia en Dubái pinchando aquí)

 

LOS DIEZ LUGARES QUE NO TE PUEDES PERDER EN DUBÁI

Dubái ofrece una basta experiencia al visitante, así como innumerables opciones de ocio. Tan solo caminar por sus calles impresiona, debido a las colosales infraestructuras que se han ido levantando. Y que irán en aumento, porque siguen ampliando el número de proyectos con el fin de erigir una ciudad inigualable.

Pero si hay que destacar una serie de lugares de obligada visita, estos son los siguientes.

(Puedes reservar cualquier tipo de actividad & excursión para disfrutar al máximo de Dubai desde aquí)

 

Burj Khalifa

Este ciclópeo edificio lo vas a ver quieras o no, porque se trata del mayor rascacielos del mundo y puede verse a 95 km de distancia. Con sus 828 metros de altura es la estructura más alta de la historia hasta la fecha y rompiendo, de paso, numerosas marcas.

Entre ellas se encuentran la piscina a mayor altura, en su planta 76; el ascensor que recorre la mayor distancia del mundo; el mirador con terraza más alto; y la mayor sombra proyectada por un edificio, con una longitud de 2.467 metros. Ante semejante edificio, parece que tocase el cielo.

Las obras comenzaron en el año 2004 y terminaron en el 2010, convirtiéndose en la joya de la corona del Downtown Burj Dubai. Apartamentos de lujo, oficinas y el Hotel Armani. Elevándose junto a su propio lago artificial. Desde la cima de este coloso toda Dubái queda a tus pies.

 

Fuente de Dubái

La mayor fuente danzante de todo el mundo. Con un impresionante juego de chorros y luces de colores, todo ello diseñado por la WET Desing; la compañía responsable de las fuentes del famoso Hotel Bellagio de las Vegas.

Hablamos de una fuente de 275 metros de longitud, 6.600 focos y 50 vídeo-proyectores. Con chorros que superan los 150 metros de altura. Una auténtica maravilla técnica.

Se encuentra ubicada a los pies del Burj Khalifa, en su lago artificial. Pudiendo ser apreciados sus juegos de luces, música y agua desde lo alto del rascacielos. O mejor aún, desde el Dubái Mall, con el inmenso Burj al fondo.

Coreografías mágicas de gran belleza.

 

Dubái Mall

Y sin movernos del Downtown Burj Dubái, tenemos el mayor centro comercial del mundo, el Dubái Mall. Junto al Burj Khalifa y su lago. Que disfruta de otro record, como el destino de compras y entretenimiento más visitado del mundo. Con más visitantes que la ciudad de Nueva York.

La oferta de tiendas que se encuentran en él es apta para todos los presupuestos; desde el lujo de Dior, Louis Vuitton o Chanel, hasta Zara o Springfield. Además de librerías, tiendas de electrónica, menaje del hogar, etc. Restaurantes y cafeterías donde tomar algo, rodeado de una atmósfera de elegancia.

Amplio y lleno de comodidades. El Dubái Mall está pensado para superar a cualquier espacio de ocio y entretenimiento. Pero no solo eso, en el Dubái Mall podrás contemplar un inmenso acuario, el Dubái Aquarium; como no, el mayor del mundo. Se puede atravesar por un túnel que permite una vista espectacular del fondo. Y es que hablamos de más de 33.000 animales marinos de más de 140 especies. Entre ellas un gran número de tiburones.

Si fuese poco con esto, en el Dubái Mall nos encontramos con una pista olímpica de patinaje sobre hielo, sala recreativa y el mayor cine de Dubái que también se encuentra allí.

Por último cabe destacar la Kidzania, una pequeña ciudad en miniatura donde los niños podrán jugar a ser adultos. Si vas con tus hijos esta es parada obligatoria. Allí serán bomberos, médicos, conductores de autobús, cocineros, arquitectos, … una experiencia inolvidable para los más pequeños.

Las obras para ampliar en 93.000 metros cuadrados llevarán el Dubái Mall a una escala superior, inalcanzable; permitiendo al centro comercial más grande del mundo dar la bienvenida a 100 millones de visitantes al año.

 

Burj al Arab

Calificado como un hotel de 7 estrellas por el lujo, comodidades y servicios; este hermoso edificio se alza hasta los 321 metros de altura. Convirtiéndose en el cuarto hotel más alto del mundo.

Está construido sugiriendo la vela de un barco. En primer lugar por encontrarse encarado al mar y en segundo para que su sombra no cubriese las playas adyacentes. Se trata de un hotel de super lujo, con 202 suites, que van desde los 2.500 dolares americanos por noche, hasta los 40.000. Sin olvidar mencionar la Suite Real, una de las más caras del mundo con sus prohibitivos 137.716 dolares americanos por noche.

El vestíbulo empequeñece al visitante, alzándose decenas de metros sobre él. Ya en el interior dispones de hasta 9 restaurantes. Los dos más destacables son el Al Mahara y el Al Muntaha.

Al Mahara se encuentra bajo el mar, como lo oyes, ofreciendo exclusivas vistas sub-acuáticas a sus clientes.

Al Muntaha, en cambio, está a 200 metros de altura. Esto le permite ofrecer una gran panorámica de Dubái. La estructura en que se encuentra sobresale de la forma del hotel, como una plataforma que colgase de él, unida por una pequeña parte.

Obviamente en ellos se disfruta de platos elaborados por prestigiosos chefs y la reserva es algo que hay que adquirir con tiempo previo.

Por último mencionar que los clientes podrán solicitar un Rolls Royce Sylver Seraph o incluso helicóptero, para su transporte.

 

Ski Dubái

Próximo al Burj al Arab tenemos el Mall of the Emirates, el segundo centro comercial más grande de Dubái, solo superado por el Dubái Mall. Cuenta con servicios y tiendas de calidad, así como un estilo agradable y lujoso; pero lo que más llama la atención del visitante es el Ski Dubái.

Hablamos de una de las estaciones de esquí interior más grande del mundo. Y en un territorio como Dubái, rodeado de desiertos de dunas, esto no es cualquier cosa. Área esquiable de 22.500 metros, 5 recorridos con distintas dificultades, con uno de ellos alcanzando los 400 metros. Una capacidad total para 1.500 personas.

Gracias a estas instalaciones, Dubái ofrece otra alternativa más en actividades de ocio al visitante, una que nadie creería posible en tierras de Arabia.

 

Palm Jumeirah y Atlantis Hotel

Y llegamos al conjunto de las Palm Islands, de las mayores islas artificiales del mundo, con su sorprendente forma de palmera. Aunque en tamaño es superada por otras islas artificiales dubaitíes, algunas aún siendo realizadas.

Se trata de un complejo residencial, conectado al continente por monorraíl, en el que se encuentran jardines, hoteles, puertos deportivos, tiendas, cafeterías y otros servicios.

Destacaremos el Atlantis Hotel, basado en el Atlantis Paradise Island de las Bahamas.

Con unas 2.000 habitaciones y un aspecto soberbio ante las cálidas aguas coronando la Palm Jumeirah. Cuenta, además, con un enorme parque acuático de 16 hectáreas.

Rutas submarinas gracias a su propio centro de submarinismo, excelentes restaurantes y todo el confort que se espera de un hotel de lujo.

 

Dubái Marina

Nuestro recorrido nos acerca ahora a otro distrito.

También conocido como el corazón del nuevo Dubái, se trata de un distrito en el que encontramos el Dubai Internet City, zona franca para empresas de tecnología emergentes, y el Dubai Media City, parte también del Dubái Holding y construido por el gobierno dubaití para diversas empresas dedicadas a la publicidad, producción y agencias de noticias.

Reuters, CNN, BBC o Bloomberg tienen oficinas aquí. La American University in Dubai y su campus, es otro de los emplazamientos reseñables. Pero sin duda lo que llamará la atención del visitante será su sky line y su puerto deportivo. Con un gran número de rascacielos, restaurantes, cafeterías y hoteles. Zona que en la que disfrutar del paseao y ambiente animado. Cuenta con su propio centro comercial, el Dubai Marina Mall.

Desde el restaurante The Observatory, del Hotel Dubai Marriott Harbour, se disfruta de las mejores vistas del distrito así como de Palm Jumeirah.

 

Dubai Creek

Y pasamos del nuevo Dubái al original, pues esta es la zona desde la que nació la ciudad.

Se trata de una ría de unos 10 km que divide los barrios de Deira y Bur Dubai, siendo cruzada por dos puentes y un túnel. Aunque también puede ser cruzada por peatones alquilando pequeñas barcas.

Fue durante mucho tiempo uno de los puertos más importantes de la región. Hoy se ha convertido en una zona agradable que llama al paseo. Y no solo a pie, pues se puede recorrer en barco. Siendo el viaje al atardecer, con cena a bordo y las apacibles vistas, un nuevo reclamo de la ciudad.

En Dubai Creek nos alejamos de las zonas modernas y accedemos a su zona vieja. Contemplando Dubái con otros ojos.

 

Zoco del oro

Cuando hablamos de lujo hay un color que de inmediato tiñe nuestra mente y ese es el dorado.

A partir de los años 40, en la zona de Deira, comerciantes indios e iraníes comenzaron a abrir sus negocios dedicados a la venta de oro y joyería. Y así hoy tenemos una serie de calles que conforman en zoco, en las que nos veremos rodeados de tiendas que exponen anillos, brazaletes, diamantes y un sinfín de maravillosas piezas.

Se estima que aproximadamente unas 10 toneladas de oro están presentes en el zoco en todo momento. El regateo o el precio al peso es lo común. Pero si ninguna pieza te llama la atención, un artesano podrá diseñar una a tu gusto.

Es un mercado muy popular en Oriente Medio, y muchos viajan allí para adquirir joyas o objetos de recuerdo; como sujeta billetes, alfileres de corbata, gemelos, etc. Como es lógico, la seguridad en esta zona es muy elevada; procurando mantener a carteristas y demás alejados.

 

Desierto dubaití

Por último alejamos nuestra mirada de la soberbia urbe de Dubái, con todo su lujo y esplendor, y nos fijamos en su entorno.

Si esperas encontrar un desierto de arena, con extensas dunas que se tiñen de ocre con el atardecer; estás en lo cierto. Y no te defraudará. Se puede recorrer con distintos tours que te permitirán disfrutar del emotivo poder que emana.

A pocos km de Dubái, en pleno desierto, tenemos el Hotel Bab Al Shams. Construido como una clásica fortaleza árabe y todos los servicios de lujo que se esperan. Además de alquiler de bicicletas, oferta de paseos a caballo, piscina,, tiro con arco, spa y animación para niños y adultos. Excelente servicio de restaurantes con una amplia gama culinaria. Además de poder disfrutar de una cena árabe tradicional.

Pero todo en un entorno único y ambientado con estilo rústico árabe. Eso sí, con la tecnología moderna al servicio del cliente. Tv vía satélite, radio, internet, etc. La mezcla entre la mística tradicional del desierto y las comodidades actuales combinado a la perfección.

Pero si lo que te llama es visitar el desierto, podrás encontrar diversas ofertas, incluso contratadas a través de internet antes de visitar Dubái, para recorrerlo. Entre los tours safari que se pueden encontrar, tenemos el Desert Safari. Ofrece recorridos en 4×4 por las dunas, cena y espectáculos típicos de la región. Como la danza del vientre. Es quizá el más recomendado en Dubái.

También es posible acceder a la oferta de varios días, pudiendo pasar noches en el desierto bajo las estrellas y experimentar todas las emociones que ofrece a un nivel mayor.

 

DUBÁI INFINITA

No solo por la ingente cantidad de opciones que ofrece al visitante, sino porque siguen aumentándolas con nuevos proyectos buscando una excelencia y calidad sobrecogedores.

La visita a Dubái se hace corta, dejando siempre con ganas de más.

Todo el conjunto se ofrece de una forma imposible de igualar por otros destinos turísticos; pues ha sido diseñado únicamente con ese propósito.

Nadie que visite Dubái se irá sin haber sentido estar en un lugar único, sin experimentar la belleza de sus puestas de sol o el magnetismo de su belleza.

Síguenos:
  • Instagram 2
  • Facebook 2

Autor entrada:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *